¿Cómo reparar soportes asfálticos?

1. ¿Dónde y cómo encontramos un soporte asfáltico?
Encontramos este soporte en pistas deportivas, parkings, gasolineras, carriles bici, rampas, etc. Las patologías que sufren este tipo de suelos de forma habitual son: irregularidares, grietas, baches, manchas de aceite, etc.
¿QUÉ PRODUCTO RECOMENDAMOS? TQ SLURRY ASFALTIC + TQ SOP OLIMPIC
2. Preparación del soporte
Antes de empezar la rehabilitación del suelo, éste debe cumplir dos condiciones fundamentales.
RESISTENCIA: 250kg/cm2
HUMEDAD: >4%
Problemas que podemos detectar y su tratamiento
- Limpieza del soporte.
- Corte perimetral en ángulo perpendicular (90º).
- Reparación con:
- TQ MORTEC VIAL:
- Amasar con agua.
- Acabado fino.
- TQ MORTEC ASFALT:
- Listo al uso.
- Acabado más grueso.
- TQ MORTEC VIAL:
3. Aplicación de la solución
A. IMPRIMACIÓN: TQ IMPERMUR ASFALTIC:
- 1 Capa de 250 gr/m2.
B. APLICACIÓN: TQ SLURRY ASFALTIC:
- Agitar manualmente o con TQ MEZCLADOR MORTERO hasta su homogeneización.
- 1ª CAPA:
- Aplicar máximo 2 mm en frío.
- Extender con rastra de goma.
- Esperar aproximadamente 24h con una temperatura de entre 10ºC y 30ºC hasta que esté completamente seco. Contemperaturas inferiores el tiempo de secado puede alargarse. Comprobar siempre que esté seco y duro.
- 2ª CAPA:
- Aplicar máximo 2 mm en frío.
- Extender con rastra de goma.
4. Aplicación del acabado estético con TQ SOP OLIMPIC
- Aplicar TQ SOP OLIMPIC cuando TQ SLURRY ASFALTIC esté totalmente seco.